Aprender inglés antes de ir a Inglaterra por tu cuenta: consejos y herramientas para lograrlo.
Si te interesa aprender inglés antes de ir a vivir a Inglaterra, pero no dispones de mucho tiempo o dinero para acudir a academias o cursos especializados, no te preocupes. Aprender inglés por tu cuenta es posible si utilizas los recursos y herramientas adecuados.
En este artículo te ofrecemos una serie de consejos y actividades para que puedas avanzar en el aprendizaje de este idioma de forma autónoma. Podrás encontrar opciones para mejorar tu vocabulario, gramática, comprensión oral, lectura y escritura, así como recomendaciones sobre cómo sacar partido de Internet y practicar tu inglés con otras personas. Además, te informamos sobre algunas opciones para conseguir certificados oficiales de inglés que podrían ayudarte en el ámbito académico o laboral. ¡Comenzamos!
- Aprender inglés por tu cuenta: consejos básicos
- Aprender gramática y mejorar tu nivel de inglés
- Aprender inglés en línea: opciones y recomendaciones
- Aprender inglés con otras personas: actividades y consejos
- Aprender inglés como lengua materna: aspectos a considerar
- Certificados oficiales de inglés: cómo prepararse y conseguirlos
Aprender inglés por tu cuenta: consejos básicos
Aprender 10 palabras al día: ¿práctica eficaz?
Una manera eficaz de ampliar rápidamente el vocabulario en inglés es proponerse aprender al menos 10 palabras nuevas cada día. Para esto, puedes utilizar diversas aplicaciones para aprender idiomas, como Duolingo o Babbel. Además, es importante tratar de utilizar estas palabras en frases al hablar o escribir en inglés para consolidar el aprendizaje.
Utilizar flashcards para aumentar tu vocabulario
Las flashcards son tarjetas que contienen una palabra en inglés en un lado y su traducción al español en el otro. Pueden ser una herramienta útil para memorizar y ampliar el vocabulario en inglés. Existen numerosas aplicaciones y sitios web que te permiten crear tus propias flashcards con las palabras que quieras aprender.
Traducir tus canciones favoritas
Una forma entretenida de practicar y mejorar tu inglés es traducir las letras de canciones en inglés. Escoge tus canciones favoritas y busca su letra en inglés en Internet. Después, intenta traducirla al español, palabra por palabra o frase por frase. Esta actividad puede ayudarte a mejorar la comprensión auditiva y la gramática en inglés.
Ver películas y series en versión original con subtítulos
Ver películas y series en inglés es una excelente manera de mejorar el oído y el vocabulario en inglés. Al principio puedes activar los subtítulos en español para facilitar la comprensión, pero a medida que vayas mejorando, trata de cambiarlos por subtítulos en inglés. También puedes poner pausa en las escenas más complicadas para analizar el vocabulario y la gramática.
Leer libros en inglés de diversos temas y niveles
La lectura es una actividad esencial para mejorar el vocabulario, la gramática y la comprensión de textos en inglés. Comienza con libros fáciles de entender y ve avanzando a medida que vayas mejorando. Una forma de facilitar la lectura es utilizar libros de inglés para estudiantes, que suelen incluir ejercicios y explicaciones de gramática en inglés.
- En resumen, para aprender inglés por tu cuenta, es importante:
- Aprender palabras nuevas cada día.
- Utilizar flashcards para memorizar vocabulario.
- Traducir canciones en inglés.
- Ver películas y series en versión original.
- Leer libros en inglés de diferentes niveles.
Con estos consejos básicos, podrás empezar a mejorar tu nivel de inglés poco a poco y de forma autónoma.
Aprender gramática y mejorar tu nivel de inglés
Clases y recursos para aprender gramática y mejorar tu nivel
Si quieres mejorar tu nivel de inglés y aprender gramática de manera efectiva, lo mejor es contar con recursos que te ayuden a alcanzar este objetivo. Las clases particulares son una buena opción, ya que te permiten trabajar con un profesor en solitario, que podrá centrarse en tus necesidades y objetivos personales de aprendizaje.
Las academias de inglés también pueden ser una alternativa interesante, ya que ofrecen cursos especializados en gramática y niveles específicos. Además, en la actualidad, hay muchos recursos en línea que pueden ayudarte a mejorar tu nivel de inglés, como páginas web, aplicaciones móviles o programas de software específicos.
Recursos en línea para aprender gramática de manera efectiva
- Cambridge English Online (sitio web): es un sitio web especializado en enseñanza del inglés que ofrece recursos específicos para mejorar la gramática, con ejercicios prácticos y explicaciones detalladas de los aspectos más relevantes.
- Grammarly (sitio web): es una herramienta de corrección gramatical que te permite mejorar la calidad de tus textos en inglés, proporcionando correcciones y sugerencias de manera automática.
- English Central (acceder a la App): es una aplicación móvil que te permite practicar la gramática y mejorar la pronunciación a través de videos y ejercicios interactivos.
La importancia de practicar la conversación en inglés
Uno de los aspectos más importantes para mejorar tu nivel de inglés es practicar la conversación en este idioma. Es esencial tener un buen nivel de gramática, pero si no eres capaz de comunicarte adecuadamente, no podrás aprovechar todas las habilidades que tienes.
Por tanto, es fundamental que practiques la conversación con personas que hablen inglés con fluidez, ya sea en forma de clases de conversación, intercambios lingüísticos o simplemente hablando con amigos que hablen este idioma.
Claves para practicar la conversación en inglés
- Enfócate en la fluidez: lo importante en las conversaciones es expresarse de manera clara y fluida, aunque eso implique usar frases simples. No te preocupes demasiado por cometer errores gramaticales o verbales, y en lugar de ello, céntrate en mejorar tu fluidez y confianza al hablar.
- Busca a alguien con quien conversar: es importante contar con alguien dispuesto a practicar contigo, ya sea un profesor de inglés o algún conocido que hable este idioma. También puedes buscar grupos o asociaciones de intercambio lingüístico, donde podrás hablar con personas que quieran aprender tu lengua materna mientras practican inglés contigo.
- Haz uso de recursos de apoyo: para mejorar tu habilidad conversacional, hay varios recursos que pueden ser útiles. Por ejemplo, los podcasts en inglés, las series de televisión o películas en su versión original, o incluso juegos online pueden ser una buena herramienta para mejorar tu capacidad verbal en inglés.
Cómo mejorar la comprensión oral y la pronunciación
Mejorar la comprensión oral y la pronunciación es otro aspecto importante para mejorar tu nivel de inglés. Es fundamental entender a los hablantes nativos y ser comprendido por ellos. Para ello, es importante incrementar tu exposición a situaciones donde el idioma se hable de manera fluida y natural, y a su vez, trabajar en tu pronunciación mediante ejercicios y técnicas específicas.
Estrategias para mejorar la comprensión oral y la pronunciación
- Escucha diálogos auténticos: el inglés hablado de manera natural es muy diferente al que se enseña en las aulas. Escuchar diálogos naturalistas y tratar de reproducir ese tipo de lenguaje en tus conversaciones te ayudará a mejorar tu comprensión oral y a adquirir recursos verbales que te permitirán expresarte de manera más fluida y eficaz.
- Trabaja en tu acento: la pronunciación es un aspecto clave en las conversaciones en inglés. Si no eres capaz de pronunciar correctamente las palabras, puede que muchas personas no entiendan lo que quieres decir. Practicar los sonidos del idioma y trabajar en la entonación y el ritmo de las oraciones te ayudará a mejorar tu acento y a ser más comprensible para los hablantes nativos.
- Usa recursos específicos: hay muchos recursos disponibles que pueden ayudarte a mejorar tu comprensión oral y pronunciación, como videos en línea, aplicaciones móviles y software especializado. Trata de encontrar los que mejor se adapten a tus necesidades y objetivos de aprendizaje.
Aprender inglés en línea: opciones y recomendaciones
Ventajas de aprender inglés en línea
Aprender inglés en línea cuenta con muchas ventajas que cada vez atraen a más personas. Entre ellas podemos destacar:
- Flexibilidad y comodidad: se puede aprender desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que permite adaptarse a los horarios de cada persona.
- Variedad de opciones: existen muchas páginas y aplicaciones que ofrecen cursos en línea para todos los niveles, con distintos contenidos y formatos.
- Ahorro económico: los cursos en línea suelen tener un precio más asequible que los presenciales, además de poder acceder a muchos recursos gratuitos.
- Interacción con personas de todo el mundo: al estudiar en línea es posible interactuar con personas de distintas partes del mundo, lo que permite practicar el idioma y conocer otras culturas.
Recursos para practicar y mejorar el inglés en línea
Hay una gran cantidad de recursos disponibles en línea que permiten practicar y mejorar el inglés. Estos son algunos de los más populares:
- Aplicaciones móviles: existen muchas aplicaciones para aprender inglés, como Duolingo, Babbel o Busuu, que ofrecen distintos niveles de aprendizaje y contenidos.
- Plataformas de aprendizaje: páginas web como Coursera, edX o Udemy ofrecen cursos en línea gratuitos o de bajo costo para mejorar el inglés.
- Redes sociales: se pueden unirse a grupos y comunidades en Facebook o LinkedIn para interactuar con personas de todo el mundo que estén aprendiendo inglés.
- Videos y podcasts: canales de YouTube y podcasts como BBC Learning English o English with Lucy permiten mejorar la comprensión oral y adquirir nuevo vocabulario.
Aprender inglés en línea con ABA English: método y herramientas
ABA English es una de las plataformas de aprendizaje de inglés en línea más populares y efectivas. Su método combina lecciones en video con ejercicios interactivos, lecciones gramaticales, diálogos de conversación y ejercicios de pronunciación, lo que permite un aprendizaje completo y efectivo.
Además, cuenta con una serie de herramientas para el aprendizaje, como el diccionario, los podcasts, las videoclases y los certificados de nivel de inglés, lo que permite que los estudiantes avancen a su propio ritmo y alcancen sus objetivos de forma personalizada. ABA English cuenta con más de un millón de estudiantes en todo el mundo y ha sido avalada por Cambridge English Languages Assessment.
Aprender inglés con otras personas: actividades y consejos
Unirse a foros de inglés: practicar la escritura y la conversación
Para mejorar tu nivel de inglés, unirte a foros de inglés es una manera excelente para practicar la escritura y la conversación. En los foros puedes discutir sobre temas diversos con personas de todo el mundo. Además, leer mensajes en inglés no solo te ayuda a mejorar tu vocabulario, sino también tu gramática. Es importante que antes de enviar tus mensajes, los revises para corregir errores y evitar malentendidos.
Consejos para practicar el inglés con otras personas en tu mismo nivel
Una forma muy efectiva y divertida de practicar inglés es hacerlo con otras personas de tu mismo nivel. Puedes hacer intercambio de idiomas con alguien que quiera aprender tu lengua materna. Otra idea es organizar encuentros de conversación en inglés con amigos o conocidos que compartan tu objetivo de mejorar su nivel de inglés. También puedes unirte a grupos de aprendizaje que se centren en la conversación y hablar sobre temas que te interesen.
Asociaciones y grupos para aprender inglés y practicar juntos
Si buscas una manera más formal de practicar inglés, unirte a asociaciones o grupos dedicados al aprendizaje del idioma puede ser una opción interesante. Puedes encontrar organizaciones que ofrecen clases de inglés gratuitas o a bajo coste, actividades grupales o eventos culturales donde se promueva el uso del idioma. Además, en estos grupos es fácil hacer amigos con los que practicar el idioma y compartir experiencias de aprendizaje.
Aprender inglés como lengua materna: aspectos a considerar
Estrategias para aprender inglés como lengua materna
Aprender inglés como lengua materna puede parecer un proceso difícil, pero existen estrategias que pueden resultar útiles para lograrlo. Algunas de ellas son:
- Sumergirse en el idioma: La inmersión en el idioma es una técnica muy efectiva para aprender inglés como lengua materna. Esto se puede lograr mediante la visualización de películas y series en inglés, lectura de libros en el idioma, y escucha de música en inglés. En definitiva, exponerse constantemente a situaciones donde se hable este idioma.
- Identificar las necesidades de aprendizaje: Cada persona tiene habilidades únicas y necesidades de aprendizaje distintas. Es necesario primero identificar las áreas de mejora en lo que se refiere al aprendizaje de inglés y enfocar el esfuerzo en mejorarlas.
- Establecer objetivos alcanzables: El establecimiento de objetivos alcanzables es importante en cualquier plan de aprendizaje de idiomas. De esta manera, se logra medir el avance y enfocar el esfuerzo en los objetivos establecidos.
- Practicar de forma constante: Al igual que con cualquier plan de aprendizaje, la constancia es fundamental. Es necesario practicar regularmente, ya sea con amigos que hablen el idioma o utilizando recursos en línea.
- Utilizar tecnología: La tecnología es una gran herramienta para aprender idiomas. Por ejemplo, existen aplicaciones para móviles que ofrecen juegos y actividades para aprender inglés de forma amena y divertida.
Cómo sacar el máximo partido de tu entorno y situaciones cotidianas
En la vida diaria existen muchas situaciones donde se puede aprovechar para mejorar el aprendizaje de inglés. Por ejemplo:
- Escucha de radio o televisión en inglés: Si tienes la oportunidad de escuchar programas de radio o ver la televisión en inglés, es importante hacerlo. Además, se puede utilizar el recurso de poner subtítulos en inglés para una mejor comprensión.
- Pensar en inglés: Es una buena práctica, si se busca aprender inglés como lengua materna, pensar en el idioma para familiarizarse con él y mejorar la fluidez.
- Reducir el uso del diccionario: En el caso de que se esté leyendo un libro en inglés, se debe intentar no utilizar el diccionario para cada palabra desconocida. Es importante intentar inferir o deducir el significado de la palabra basándonos en su contexto.
- Practicar con amigos: Si tienes amigos que también hablen inglés o que estén interesados en aprenderlo, es una buena práctica que se junten y hablen en este idioma. De esta manera, se pueden corregir los errores y mejorar en la fluidez de la conversación.
Recursos y herramientas para practicar y mejorar el inglés en casa
Existen muchas herramientas y recursos que pueden ser utilizados para mejorar el aprendizaje de inglés desde casa. Algunas de las más populares son:
- Aplicaciones para móviles: Como se mencionó anteriormente, existen muchas aplicaciones para móviles que ofrecen juegos y actividades para aprender inglés de forma amena y divertida.
- Cursos en línea: Se pueden encontrar cursos en línea en todo tipo de formato, desde cursos pagados hasta MOOCs gratuitos.
- Libros y audiolibros: La lectura es una herramienta fundamental para el aprendizaje de en inglés. Además, existe la posibilidad de utilizar audiolibros para mejorar la comprensión del inglés oral.
- Foros y comunidades en línea: Si se tiene alguna duda sobre el idioma o simplemente se quiere interactuar con otras personas que estén aprendiendo inglés, se puede recurrir a los foros y comunidades en línea.
Certificados oficiales de inglés: cómo prepararse y conseguirlos
Tipos de certificados oficiales de inglés
Los certificados oficiales de inglés son una prueba que evalúa el conocimiento del idioma en diferentes niveles. Existen varios tipos de certificados, pero los más reconocidos internacionalmente son los elaborados por Cambridge University, como el famoso Cambridge English: Advanced (CAE) y Cambridge English: Proficiency (CPE). Otros certificados muy valorados son el TOEIC (Test of English for International Communication), el TOEFL (Test of English as a Foreign Language) y el IELTS (International English Language Testing System).
Cambridge English: Advanced (CAE)
Este certificado demuestra que el candidato tiene un nivel de inglés avanzado y es capaz de comunicarse eficazmente en situaciones sociales y profesionales. Es necesario obtener un puntaje mínimo de 180 en la prueba para aprobar. La duración de la prueba es de 4 horas y consta de cuatro partes: Reading and Use of English, Writing, Listening y Speaking.
Cambridge English: Proficiency (CPE)
Este certificado demuestra que el candidato tiene un nivel de inglés muy alto, comparable a un hablante nativo. La duración de la prueba es de 4 horas y media y consta de cuatro partes: Reading and Use of English, Writing, Listening y Speaking. Es necesario obtener un puntaje mínimo de 200 para aprobar.
TOEIC (Test of English for International Communication)
Este certificado evalúa el inglés en un contexto profesional y está diseñado para estudiantes y profesionales que necesitan comunicarse en inglés en un entorno laboral. La prueba consta de dos partes: Listening and Reading y el total de la duración es de dos horas y media. El puntaje máximo es de 990.
TOEFL (Test of English as a Foreign Language)
Este certificado es muy utilizado para acceder a universidades de habla inglesa y es aceptado por más de 10.000 instituciones en todo el mundo. La prueba evalúa el conocimiento en cuatro áreas: Reading, Listening, Speaking y Writing. La duración total de la prueba es de aproximadamente 4 horas.
IELTS (International English Language Testing System)
Este certificado evalúa tanto el conocimiento del inglés para el ámbito académico como para el profesional. La prueba evalúa las habilidades en Reading, Writing, Listening y Speaking. La duración total de la prueba es de aproximadamente 2 horas y 45 minutos.
Exámenes y pruebas para conseguir certificados de inglés
Cada tipo de certificado tiene una prueba asociada que evalúa el conocimiento del idioma. Algunos de estos exámenes son más complejos que otros, pero todos tienen el mismo objetivo: evaluar cómo el candidato utiliza el inglés en diferentes contextos y situaciones.
Es importante prepararse adecuadamente para estos exámenes y hay que tener en cuenta que el conocimiento del inglés no es suficiente para aprobarlos. Hay que prepararse exhaustivamente para los exámenes mediante la participación en cursos de inglés especializados, material didáctico, libros de ejercicios y software específico. Muchos de estos recursos están disponibles en línea y pueden ser muy útiles.
Consejos y recursos para preparar los exámenes de certificación
Para asegurarse una buena preparación para los exámenes de certificación es importante seguir los siguientes consejos:
- Comprender de manera clara los diferentes módulos de evaluación del examen
- Realizar ensayos y ejercicios prácticos de simulación del examen
- Incluir en la práctica de estudio actividades lúdicas y amenas
- Identificar los aspectos del inglés en los que se necesitan mejoras y trabajar en consecuencia para mejorarlos
- Establecer un horario de estudio diario y cumplirlo
- Trabajar con un tutor especializado en exámenes de certificación de inglés
- Participar en grupos de estudio y reuniones de práctica de idiomas para mejorar la capacidad de conversación y comprensión del idioma
- Buscar retroalimentación de su progreso de parte de compañeros de estudio, tutores especializados y profesores de idiomas
Recuerda que la preparación para los exámenes de certificación de inglés no es tarea fácil, pero es un desafío que, si se aborda con compromiso y dedicación, puede ser coronado con éxito.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes